Mapa - Villafranca (Navarra) (Villafranca)

Villafranca (Villafranca)
Villafranca es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Tudela, en la comarca de la Ribera Arga-Aragón y a 70 km de la capital de la comunidad, Pamplona.Su población en fue de habitantes (INE).

El origen del topónimo está en una concesión por parte de reyes y señores de un estatuto jurídico a la localidad basado en privilegios, libertades y franquezas. En el caso de Villafranca deriva, de forma análoga a otras localidades con similar denominación, de la concesión por parte del rey navarro Sancho VI el Sabio en el (se da como fecha el año de 1191) del fuero de Jaca, en una versión concedida poco antes a la población de San Nicolás de Pamplona. Con aquel otorgamiento el rey eximió a los pobladores de Villafranca del pago de toda pecha o carga señorial, estableciendo que únicamente debían abonar un censo anual de 2 sueldos por cada casa. De este modo, y siendo el significado de la palabra 'franco' o 'franca' según el diccionario de la Real Academia Española de libre, exento privilegiado, el nombre de la localidad podría traducirse como villa libre de impuestos o exenta.

Además, se apunta a que el original Fuero de Jaca era un fuero de francos, en cuanto su propósito era atraer a una localidad población de más allá de los Pirineos (llamados genéricamente francos), mediante la garantía de su libertad y su consideración en plano de igualdad con los caballeros, así como mediante la protección de la propiedad privada y la facilidad de su adquisición. Este término, franco, se confundió en su mismo origen etimológico con un sentido jurídico de libre o exento, ya que este es el significado último de la palabra germánica frank de la que deriva el etnónimo franco. Además en el caso de Aragón y Navarra, los derechos y libertades, de las villas francas se fueron extendiendo también a los pobladores autóctonos que acudieron a poblarlas y que pasaban a ser tratados como francos.

Variantes del nombre Villafranca registradas en la documentación histórica son Vilafranca, Villafranqua o Villafrancha.

Al parecer, antes de la concesión a Villafranca del Fuero de Jaca la localidad era conocida con otro nombre que es referido en la documentación histórica bajo distintas variantes toponímicas: Elisues (1072,1075), Alasuasse (1120), Alesves (1149,1216,1245), Alesos (1171), Alesues, Alisues o Elesues (1201). De hecho, en un documento del reinado de Teobaldo I de Navarra fechado en 1238 y escrito en latín se afirma que antes de que fuera conocida como Villafranca la localidad había sido denominada con ese otro topónimo y así el documento dice que in illa villa nostra que dicitur Villafranca, que inquam villa Alesueies retro temporibus uocabatur (en esa nuestra villa que llaman Villafranca y que en tiempos pasados se llamaba Alesueis).

Este topónimo ha sido transcrito desde el como Alesves o Alesvés. Según Mikel Belasko «la decisión de la Real Academia de la Lengua Vasca de proponer Alesbes como nombre vasco de la localidad no parece justificada por dos razones. De una parte no está nada claro que Alesbes, el nombre primitivo, tenga un origen vasco ni que exista prueba alguna de que este nombre haya sido utilizado por vascohablantes en los últimos 700 años. De otro lado, y a la vista de la documentación, no se explica por qué es Alesbes, y no cualquier otra de las variantes, la forma elegida.» Es José María Jimeno Jurío quien afirma que es un «topónimo vascónico» sin mayor explicación que la referencia a que así lo recogieron anteriormente «los miembros de la Comisión de Monumentos de Navarra». Con todo, este topónimo, que portan varios equipos deportivos de la localidad, sigue siendo conocido y utilizado en el municipio. El origen y significado de este otro topónimo es desconocido.

 
Mapa - Villafranca (Villafranca)
Mapa
Google Earth - Mapa - Villafranca (Navarra)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Villafranca (Navarra)
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Villafranca (Navarra)
OpenStreetMap
Mapa - Villafranca - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Villafranca - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Villafranca - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Villafranca - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Villafranca - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Villafranca - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Villafranca - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Villafranca - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...